Arcilla marina

Proceso de corte de la arcilla marina.

Arcilla marina, es un término usado en geotecnia para referirse a un tipo de arcilla que se encuentra en las regiones costeras de todo el mundo. En las regiones sin glaciares del norte, a veces puede ser arcilla rápida, que es conocida por estar involucrada en deslizamientos de tierra.

La denominación arcilla marina se utiliza para una partícula de suelo con un tamaño específico, esto generalmente se asocia con la clasificación del USDA con arena en 0.05mm, limo en 0.05-002mm y arcilla en menos de 0.002mm de diámetro. Junto con el hecho de que este tamaño de partícula se depositó dentro de un sistema marino que involucró la erosión y el transporte de la arcilla al océano.

Las partículas del suelo se suspenden cuando están en una solución con agua, y la arena se ve afectada por la fuerza de la gravedad primero con el limo y la arcilla suspendidos todavía flotando en la solución. Esto también se conoce como turbidez, en la que las partículas flotantes del suelo crean un color marrón oscuro en una solución acuosa. Estas partículas de arcilla se trasladan luego a la llanura abisal en la que se depositan en altos porcentajes de arcilla. Un suelo solo se considera arcilla si tiene más del 55% de contenido total de arcilla. Esto se debe a la forma en que la arcilla reacciona a cosas como el agua, el calor y otros químicos.

Una vez que la arcilla se deposita en el fondo del océano, puede cambiar su estructura a través de un proceso conocido como floculación, proceso por el cual las partículas finas se agrupan o floculan. Estos pueden ser floculación de borde a borde o floculación de borde a cara. Relativo a las partículas de arcilla individuales que interactúan entre sí. Las arcillas también pueden agregarse o desplazarse en su estructura además de estar floculadas.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search